El lobo de Wall Street

Traspasos, traspasos y más traspasos. Esa serían las palabras que han guiado el camino de la franquicia de Indianápolis estos 2 años de ligas. Durante estos años hemos visto de pasada grandes estrellas de la liga, siendo Ben Simmons el jugador que más nos cuesta creer que dejaran marchar después de una temporada donde dejo varios records individuales de la liga (top 5 histórico en promedio anotador, promedio de asistencias, % de tiros de campo, PEJ y eficiencia).

El primer año con Ben Simmons el equipo logró ser cabeza de serie, pero cayó en primera ronda. Tras el batacazo de los playoffs llegó el baile de nombres y el equipo afrontó la temporada pasada con una plantilla menos compacta que bajó muchos enteros en la temporada regular (de 62 a 44 victorias). La ronda contra Nets fue intensa, pero solo pudieron rascar una victoria.

Tras dos años pinchando en primera ronda, se ve que AlbertMdr continuó buscando soluciones al equipo. Parece que los actualmente sophomore Herro y White fueron los pilares sobre los que Albert decidió construir y por fin empezamos a ver una idea clara de lo que quiere para su equipo: JUVENTUD.

La postemporada fue una época intensa en los despachos de los Pacers y la mirada estaba puesta en los jugadores jóvenes. Con el pick número 1 en su poder, todos los esfuerzos del equipo se centraron en obtener más novatos y al final consiguió vía draft o traspaso una buena lista de nombres. Wiseman, Toppin, Hayes, Hampton y Stanley darán sus primeros pasos en la NBA en el equipo de Indiana. Junto a ellos, White, Herro y Bridges suman piernas frescas a uno de los proyectos jóvenes más potentes de la liga.

Aun así, la juventud no lo es todo y Pacers consiguió hacerse en los últimos días con un par de veteranos que darán nivel y ayudarán a crecer al equipo. Rose y Harris serán el faro de un equipo insultantemente joven.

AlbertMdr parece tener un plan bien trazado y tendrá que empezar a dotar de estabilidad a un proyecto que corre el riesgo de perderse si se zarandea demasiado. El equipo es atractivo. Tiene recursos para dar guerra y disfrutar de la temporada aunque no luzca tanto como en temporadas pasadas. Habrá días donde eche de menos tener una estrella que resuelva de manera recurrente, pero tiene muchos jugadores que pueden empezar a dar muestras del papel que deberían ocupar en la liga.

Plantilla:

Tobias Harris es el único jugador con contrato molesto para unos Pacers que gozarán de margen de acción los próximos años.

Puntos fuertes:

  • Desparpajo: Se nota que tanto chaval divierte a su manager, y al final cuando juegas sin las cadenas de un jugador franquicia claro, todos abren el campo en ataque. Con dos veteranazos consistentes como Tobias Harris y Rose, los playoffs parecen objetivo claro.
  • Potencial de la plantilla: Con que salgan bien un par de los chavales, este equipo tiene cuerda para rato, solo necesitan confiar en el proyecto y tener paciencia.

Puntos débiles:

  • La defensa (maldita juventud): En este equipo no defiende ni Perry. La inexperiencia de los jóvenes y la falta de especialistas será una losa muy importante en las aspiraciones actuales de estos Pacers.
  • La incognita del potencial: No hay duda de que dudas de que sobre el papel los Hayes, Herro o Wiseman pintan muy bien, pero ahora tienen que demostrarlo en el campo para que Ronnie recompense a su manager. Herro parece cabeza visible de proyecto, le afectará el rookie wall?.

La Estrella:

  • Herro: Fue el robo del draft del año pasado. Desde el primer momento Albert parecía enamorado del bueno de Tyler y no falló. Ya tiene 83 de media y parece que su techo es mucho mayor. Los mandos son suyos.

El intento de Pippen:

  • Rose: Puede que en otros equipos Rose no destacara tanto, pero los Pacers dan una importancia primordial a los bases con buena habilidad atacando el aro, y en eso, Rose sigue siendo un jugador que puede rendir por encima de la media.

El factor X:

  • Wiseman: Originalmente en este puesto estaba Harris, pero me permito modificar este puesto porque Wiseman puede marcar el futuro de la franquicia. Ser número uno del draft es motivo más que suficiente para entrar en esta lista, pero es que Albert se la ha jugado con un tío que probablemente tarde más en explotar que sus compañeros de draft por formar parte de los Warriors.

Objetivo real: 1ra ronda

Se ha ganado que le demos el voto de los Playoffs al alcanzarlos estas dos temporadas. Este año tiene un equipo más débil que los anteriores, pero la apuesta es más arriesgada y atractiva que nunca. Seguirá siendo un manager duro, competitivo e incluso polémico por momentos. Por juego lo normal es que alcance los playoffs por tercer año consecutivo.

Categories:

Comments are closed

Comentarios recientes